Condiciones generales
1. Disposiciones básicas
Los presentes términos y condiciones generales (en lo sucesivo, "términos y condiciones") se aplican únicamente a las relaciones comerciales entre el comprador y la empresa BIOLAMPA.SK s.r.o. (en lo sucesivo, "vendedor"), concluidas a través de la tienda electrónica ubicada en el sitio web www.sk.biolampa.totaljs.primaleto.sk (en lo sucesivo, "tienda"). Las presentes condiciones regulan y especifican los derechos y obligaciones del Vendedor y del Comprador en su redacción actual y forman parte integrante del Contrato de Compraventa.
1.1.
BIOLAMPA s.r.o. con domicilio social en BIOLAMPA, s.r.o., Kollárova 51 974 01 Banská Bystrica ID No.: 45265283 es una empresa privada inscrita en el Registro Mercantil mantenido por el Tribunal de Distrito en Banská Bystrica, número de inserción 17216/S, que se centra en la venta especializada de bienes y servicios relacionados con el tratamiento y embellecimiento del cuerpo. Encontrará más información sobre el vendedor en la sección "Contactos".
1.2.
Se entiende por Comprador el consumidor o empresario que, previa autoautorización, ha enviado un pedido electrónico procesado por el sistema de la tienda.
Un consumidor es una persona física que, al celebrar y ejecutar un contrato, no actúa en el ámbito de su actividad comercial u otra actividad empresarial o en el ámbito del ejercicio independiente de su profesión. Al inicio de las relaciones comerciales, el consumidor sólo facilitará al vendedor sus datos de contacto necesarios para la buena tramitación del pedido o, en su caso, los datos que desee que figuren en los documentos de compra.
Las relaciones jurídicas entre el Vendedor y el Consumidor que no se rijan expresamente por las presentes condiciones se regirán por las disposiciones pertinentes de la Ley nº 40/1964 de la recopilación, el Código Civil, la Ley nº 634/1992 de la recopilación sobre protección de los consumidores, la Ley nº 102/2014 de la recopilación sobre protección de los consumidores en la venta de bienes o la prestación de servicios en virtud de un contrato a distancia o un contrato celebrado fuera de las instalaciones del vendedor, así como la normativa relacionada, todas ellas con sus modificaciones.
1.3 Se considerará empresario:
- una persona inscrita en el Registro Mercantil,
- una persona que ejerce una actividad empresarial sobre la base de una licencia comercial (empresario individual),
- una persona que ejerce una actividad empresarial sobre la base de una licencia distinta de una licencia comercial en virtud de una reglamentación especial (por ejemplo, notario, abogado),
- una persona física que se dedica a la producción agrícola y está inscrita en el registro en virtud de una normativa especial (por ejemplo, un campesino autónomo).
Las relaciones jurídicas entre el vendedor y el empresario, que no estén expresamente reguladas por las presentes condiciones o por el contrato entre el vendedor y el comprador, se rigen por las disposiciones pertinentes de la Ley nº 513/1991 Recop., el Código de Comercio en su versión modificada, así como por la normativa relacionada.
1.4 Contrato de compraventa
La propuesta para la celebración de un contrato de compra es la colocación de los bienes ofrecidos por el Vendedor en el Sitio. El contrato de compra se perfecciona mediante el envío de un pedido por parte del Comprador y la aceptación del pedido por parte del Vendedor. Dependiendo de la naturaleza de la transacción (cantidad, precio, costes de transporte, distancia, etc.), el Vendedor tiene derecho a solicitar al Comprador que autorice el pedido de forma fehaciente, por ejemplo, por teléfono o por escrito. Sin embargo, esta confirmación no afecta a la formación del contrato. El contrato resultante (incluido el precio acordado) sólo podrá modificarse o anularse por acuerdo de las partes o por motivos legales.
Si se celebra un contrato marco de compraventa a largo plazo por escrito entre el vendedor y el comprador, el pedido electrónico se regirá por este contrato en tal caso, si las condiciones del comercio electrónico lo permiten.
Las relaciones y los posibles litigios derivados del contrato se regirán exclusivamente por la legislación aplicable de la República Eslovaca y serán resueltos por los tribunales de la República Eslovaca.
Las presentes condiciones están disponibles en el sitio web de comercioelectrónicowww.sk.biolampa.totaljs.primaleto.sk, por lo que el comprador puede archivarlas y reproducirlas.
En el caso de compra de bienes o servicios por parte de consumidores, estos términos y condiciones se regirán por la Ley n.º 102/2014 de la recopilación sobre protección del consumidor en la venta de bienes o la prestación de servicios en virtud de un contrato a distancia o un contrato celebrado fuera de las instalaciones del vendedor y sobre modificaciones y adiciones a determinadas leyes, en su versión modificada.
2. 2. Desistimiento del contrato
2.1 Desistimiento del contrato por parte del comprador - consumidor
El consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin alegar motivo alguno en el plazo de catorce días naturales desde la recepción de los bienes o desde la celebración del contrato de prestación de servicios en el sentido del artículo 7, apartado 1, de la Ley 102/2014 Recop.
El consumidor también podrá desistir del contrato, cuyo objeto sea la entrega de bienes, antes de que haya comenzado el plazo de desistimiento, es decir, antes de que se haya hecho cargo de los bienes.
El vendedor reembolsará el dinero del comprador de mutuo acuerdo a la cuenta especificada por escrito por el comprador o en persona en las instalaciones del operador, ¡la devolución de los bienes no puede ser en forma de contra reembolso!
El vendedor está obligado en virtud del § 10 párrafo 4 de la Ley N º 102/2014 Coll. en su versión modificada, el vendedor tiene derecho a exigir al consumidor el reembolso de la reducción del valor de los bienes, que se debe a dicho tratamiento de los bienes, que va más allá del tratamiento necesario para determinar las características y funcionalidad de los bienes.
2.2 Salvo acuerdo en contrario entre el consumidor y el vendedor, el consumidor no podrá desistir de un contrato cuyo objeto sea:
- la venta de bienes fabricados conforme a las necesidades específicas del consumidor, de bienes a medida o de bienes destinados específicamente a un único consumidor,
- la venta de bienes encerrados en un embalaje protector que no sean aptos para ser devueltos por motivos de salud o higiene y cuyo embalaje protector se haya roto después de la entrega,
- la realización de reparaciones urgentes o de mantenimiento que el consumidor haya solicitado expresamente al vendedor; esto no se aplicará a los contratos de servicios y a los contratos de venta de bienes distintos de las piezas de recambio necesarias para la realización de reparaciones o mantenimiento, si se celebran durante una visita del vendedor al consumidor y éste no ha encargado previamente dichos servicios o bienes,
- el suministro de contenidos electrónicos que no estén en un soporte material, cuando el suministro de dichos contenidos se haya iniciado con el consentimiento expreso del consumidor y éste haya declarado que ha sido debidamente informado de que pierde su derecho de desistimiento al dar dicho consentimiento.
2.3 Ejercicio del derecho de desistimiento
El consumidor podrá ejercer el derecho de desistimiento del contrato de conformidad con el artículo 7, apartado 1, de la Ley n.º 102/2014 Recop. con el vendedor en papel o en forma de registro en otro soporte duradero; si el contrato se ha celebrado verbalmente, cualquier declaración inequívocamente redactada por el consumidor en la que exprese su voluntad de desistir del contrato (en lo sucesivo, la "notificación de desistimiento") será suficiente para ejercer el derecho del consumidor a desistir del contrato. El consumidor podrá utilizar el formulario de desistimiento facilitado por el vendedor.
Se considerará que se ha cumplido el plazo de desistimiento si la notificación de desistimiento se ha enviado al vendedor a más tardar el último día del plazo de conformidad con el artículo 7, apartado 1, de la Ley n.º 102/2014 Recop.
En caso de duda en cuanto a la entrega, se considerará que la notificación de desistimiento enviada por el consumidor ha sido entregada al expirar el plazo adecuado al método de entrega utilizado, si el consumidor puede demostrar que fue enviada a la dirección notificada al consumidor por el vendedor de conformidad con el artículo 3, apartado 1, letras b) a d), de la Ley n.º 102/2014 Recop. o a la dirección cuyo cambio fue debidamente notificado al consumidor por el vendedor tras la celebración del contrato. Si el envío postal que contiene la notificación de desistimiento no puede entregarse al vendedor por motivos contemplados en una normativa especial, la notificación de desistimiento se considerará entregada en la fecha de su envío al vendedor en la dirección mencionada en la primera frase,
Cuando el vendedor permita al consumidor desistir del contrato en su sitio web utilizando una función especial o un formulario de desistimiento a tal efecto, el vendedor, tan pronto como reciba el desistimiento, facilitará al consumidor una confirmación de este hecho en un soporte duradero,
Si el consumidor desiste del contrato, cualquier contrato accesorio relacionado con el contrato del que el consumidor ha desistido también quedará anulado desde el principio. No podrán reclamarse al consumidor gastos ni otros pagos en relación con la rescisión del contrato accesorio, salvo los gastos y pagos a que se refieren el artículo 9, apartado 3, y el artículo 10, apartado 3, de la Ley 102/2014 Recop. y el precio del servicio, si el objeto del contrato es la prestación de un servicio y si el servicio se ha prestado en su totalidad.
La carga de la prueba del ejercicio del derecho de desistimiento corresponderá al consumidor.
2.4 Obligaciones del vendedor en caso de desistimiento
El vendedor está obligado a devolver al consumidor sin demora indebida, a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la notificación de desistimiento, todos los pagos recibidos del consumidor sobre la base del contrato o en relación con el mismo, incluidos los gastos de transporte, entrega y franqueo y otros gastos y tasas; ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 8, apartado 5, de la Ley n.º 102/2014 Recop.
El vendedor está obligado a devolver los pagos al consumidor de conformidad con el apartado 1 de la Ley n.º 102/2014 Coll. en la misma forma que el consumidor utilizó en su pago. Esto se entiende sin perjuicio del derecho del consumidor a acordar con el vendedor un método de pago diferente, siempre que no se cobren al consumidor tasas adicionales en relación con el mismo.
El Vendedor no estará obligado a reembolsar al Consumidor los costes adicionales si el Consumidor ha elegido expresamente un método de entrega distinto al método de entrega normal más barato ofrecido por el Vendedor. Por costes adicionales se entiende la diferencia entre el coste de entrega elegido por el consumidor y el coste del método de entrega normal más barato ofrecido por el vendedor.
Tras la rescisión de un contrato sujeto a la venta de bienes, el vendedor no estará obligado a reembolsar al consumidor los pagos mencionados en el apartado 1 de la Ley nº 102/2014 Coll. antes de que los bienes hayan sido entregados al consumidor o hasta que el consumidor haya demostrado que los bienes han sido devueltos al vendedor, a menos que el vendedor proponga recoger los bienes en persona o a través de una persona autorizada por el vendedor para hacerlo.
2.5 Pérdida del derecho de desistimiento
En un plazo máximo de 14 días a partir de la fecha de desistimiento del contrato, el consumidor debe devolver o entregar los bienes al vendedor o a una persona autorizada por éste para recibirlos. Esto no se aplica si el vendedor propone recoger los bienes en persona o a través de una persona autorizada por el vendedor. El plazo previsto en la primera frase se considerará cumplido si los bienes han sido entregados para su transporte a más tardar el último día del plazo.
Si el consumidor desiste del contrato, correrá con los gastos de devolución de los bienes al vendedor de conformidad con el artículo 10, apartado 3, de la Ley n.º 102/2014 Recop. y, si desiste del contrato a distancia, también con los gastos de devolución de los bienes que, por su naturaleza, no puedan devolverse por correo.
Si el consumidor desiste de un contrato de servicios y ha dado su consentimiento expreso de conformidad con el artículo 4, apartado 6, de la Ley n.º 102/2014 Coll. antes del inicio de la prestación de servicios, el consumidor solo estará obligado a pagar al vendedor el precio de la prestación efectivamente realizada hasta la fecha de entrega de la notificación de desistimiento.
2.6 Desistimiento del contrato por parte del comprador - empresario
Si el comprador es un empresario, se le podrá ofrecer una alternativa de desistimiento del contrato de compra en función del estado de los bienes devueltos, la garantía perdida y el precio real de los bienes devueltos. El estado de la mercancía es evaluado por el vendedor. En caso de no llegar a un acuerdo aceptable para ambas partes, la mercancía será devuelta a cargo del vendedor. El vendedor tendrá derecho a cobrar al comprador los gastos adicionales en que incurra.
3. Resolución alternativa de litigios
Estimado consumidor. Si considera que hemos vulnerado sus derechos o no está satisfecho con la forma en que hemos tramitado su reclamación, envíenos su solicitud de reparación a nuestra dirección de correo electrónico obchod@lenovo-shop.sk.
Si respondemos negativamente a esta solicitud, o si no respondemos en el plazo de 30 días desde su envío a la dirección de correo electrónico anterior, o si no está satisfecho con nuestra resolución, entonces, basándose en la Ley nº 102/2014 y la Ley nº 391/2015 modificadas sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo, tiene derecho a un método alternativo (extrajudicial) de resolución de litigios.
Puede presentar su solicitud en la forma especificada en el artículo 12 de la Ley n.º 391/2015 Recop. Puede utilizar un formulario para presentar su solicitud, cuyo modelo también está disponible en el sitio web del ministerio competente y de cada entidad de resolución alternativa de litigios.
Lista de entidades de resolución alternativa de litigios a 1 de abril de 2016: https://www.mhsr.sk/obchod/ochrana-spotrebitela/alternativne-riesenie-spotrebitelskych-sporov-1/zoznam-subjektov-alternativneho-riesenia-spotrebitelskych-sporov-1. El consumidor tiene derecho a elegir a cuál de las entidades de resolución alternativa de litigios de la lista se dirige.
La entidad de resolución alternativa puede rechazar la propuesta del consumidor, por ejemplo: si el valor cuantificable del litigio no supera los 20 euros; si es evidente que, a la vista de todas las circunstancias, la resolución alternativa del litigio solo podría llevarse a cabo con un esfuerzo desproporcionado, etc.
4. Condiciones de entrega y plazos
Se entenderá por lugar de cumplimiento del contrato la residencia (domicilio social) o el establecimiento del comprador indicado en el formulario de registro de la tienda o en el formulario de pedido. El Vendedor entregará la mercancía utilizando los servicios de terceros (UPS, DPD) o entregará la mercancía por sus propios medios, o previo acuerdo con el Comprador (elección al realizar el pedido), la mercancía estará lista en las instalaciones del Vendedor, donde el Comprador la recogerá en un plazo de 7 días tras la solicitud del Vendedor.
La entrega de la mercancía se realiza mediante su entrega al comprador, o a la oficina de correos o al primer transportista para su transporte al comprador.
La obligación de entrega de la mercancía también se considerará cumplida si el cliente no acepta la entrega de la mercancía en el momento y lugar acordados o se niega a aceptar la entrega de la mercancía. Si el cliente no acepta la entrega de la mercancía y ésta nos es devuelta, tendremos derecho a rescindir el contrato de venta y a reclamar al cliente el reembolso de los gastos asociados a la devolución de la mercancía (gastos de envío asociados a la devolución de la mercancía). La devolución sólo será posible de mutuo acuerdo.
La propiedad de la mercancía se transmitirá al comprador previo pago íntegro del precio de compra.
El Vendedor entregará al Comprador las mercancías marcadas como En stock en el momento del pedido lo antes posible (es decir, en general, en un plazo de 3 días) tras la recepción del pedido electrónico si las mercancías se entregan contra reembolso. En caso de pago por adelantado, el plazo de entrega se basa en la recepción del pago en la cuenta del Vendedor.
El plazo de entrega podrá ser superior en casos excepcionales (en función de la disponibilidad de la mercancía), previo acuerdo especial por escrito de ambas partes. La falta de entrega de la mercancía en la fecha especificada dará derecho al comprador a rescindir el contrato.
Las mercancías se entregarán al comprador en un embalaje normal, salvo cuando surjan requisitos especiales por la naturaleza de las mercancías o por acuerdo.
El comprador que sea una empresa está obligado (se recomienda al comprador que sea un consumidor que siga este procedimiento) a comprobar el estado del envío (número de paquetes, integridad de la cinta con el logotipo de la empresa, daños en la caja) con el transportista inmediatamente después de la entrega, de acuerdo con el albarán de entrega adjunto. El comprador tiene derecho a negarse a aceptar un envío que no se ajuste al contrato de compra, por ejemplo, porque el envío esté incompleto o dañado. Si el comprador acepta el envío dañado del transportista, el daño debe describirse en el informe de entrega del transportista.
5. 5. Condiciones de pago
Opciones de pago:
- pago en efectivo a la recepción de la mercancía en el punto de suministro,
- pago por adelantado mediante transferencia bancaria
- pago a través de la interfaz de Internet del banco,
- pago contra reembolso (el transportista recoge el efectivo del cliente),
- pago en factura con fecha de vencimiento (sólo si se cumplen las condiciones para la concesión del crédito).
El precio de compra es pagadero a más tardar en el momento de la recepción de la mercancía (del transportista, del operador) o en la fecha indicada en la factura, en la factura anticipada o en el momento de la creación del pedido.
Si el precio de la mercancía se abona mediante pago electrónico, la mercancía se enviará preferiblemente después de que el precio total, IVA incluido, se haya abonado en la cuenta del Vendedor.
El Vendedor se reserva el derecho de exigir al Comprador el pago por adelantado (mediante factura anticipada, pago a través de banca electrónica o pago con tarjeta de crédito) para un precio de pedido superior a 100 EUR, a menos que el Operador y el Comprador acuerden lo contrario de forma conveniente. En caso de negativa a pagar el pedido por adelantado, el Vendedor considerará que el pedido es nulo.
6. Condiciones y documentos de garantía
El Operador entregará al Comprador, a más tardar junto con la entrega de la Mercancía, todos los documentos pertinentes relativos a la Mercancía, es decir: Factura - documento fiscal (en formato electrónico).
El Vendedor será responsable de los defectos que aparezcan en los bienes vendidos dentro del periodo de garantía causados por defecto de material, defecto funcional o defectos causados por la fabricación, montaje o instalación realizados por los empleados del Vendedor.
La garantía no cubre los defectos causados por un manejo inexperto, una manipulación inadecuada, un uso o instalación contrarios a lo indicado en el manual de instrucciones, descargas electrostáticas o defectos causados por un desgaste mecánico excesivo. La garantía tampoco cubre los daños causados por casos fortuitos, desastres naturales, daños violentos, condiciones meteorológicas o funcionamiento en condiciones extremas y anormales.
La garantía queda anulada en caso de manipulación no autorizada de la mercancía por una persona que no haya sido expresamente autorizada para ello por el operador o el fabricante de la mercancía.
Las condiciones de garantía de los bienes se especifican con más detalle en el Procedimiento de Reclamaciones del Vendedor y en la legislación eslovaca aplicable.
7. Protección y tratamiento de datos personales
Se le proporcionará más información en relación con el tratamiento de datos personales, de conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (GDPR), en la sección Protección de datos personales.
8. Horario de apertura
Local comercial en Kollárova 51 , Banská Bystrica 974 01
Pedidos a través de la tienda en línea en www.sk.biolampa.totaljs.primaleto.sk - 24 horas al día, 7 días a la semana.
9. Precios
En la tienda online se indican siempre los precios actuales y válidos.
El Vendedor, basándose en su estrategia comercial, asigna descuentos que no son reclamables por el Comprador, a menos que figuren en la página web del operador el día del pedido.
El Vendedor determina los gastos de envío, que se añaden al valor de la mercancía en el pedido y que el Comprador está obligado a pagar junto con el precio de la mercancía indicado en el pedido.
10. Disposiciones finales y transitorias
Las presentes Condiciones Generales se aplicarán según lo establecido en el sitio web del Operador en la fecha en que se realice el pedido electrónico, a menos que las partes acuerden lo contrario.
Al enviar un pedido electrónico, el Comprador acepta sin reservas todas las disposiciones de las Condiciones Generales y del Procedimiento de Reclamaciones vigentes en la fecha de envío de este pedido.
Las relaciones entre ambas partes que no estén reguladas por las presentes Condiciones Generales se regirán por las disposiciones pertinentes del Código Civil, el Código de Comercio y demás legislación relacionada.
Cualquier disputa entre las partes que no pueda resolverse por mutuo acuerdo de ambas partes se resolverá exclusivamente de acuerdo con la legislación aplicable de la República Eslovaca y será dirimida por los tribunales de la República Eslovaca. Las presentes Condiciones Generales entraron en vigor el 1.3.2022.